Description
Curso 2 meses
ELABORACIÓN Y PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Desarrolla la estructura de tu artículo científico
Inicio 25 de octubre




Incluye
8 clases online en vivo (2 horas cada clase)
Archivos complementarios de estudio
Proyecto de artículo científico
Asesoría del profesor en clase
Aula virtual con grabación de las clases y archivos de estudio
Doble certificación por la Universidad San Martin de Porres y Andes – Centro de Negocios Tecnológicos
GRATIS
MASTER CLASS ONLINE
Acerca del curso
Aprenderás el proceso de elaboración y publicación de artículos científicos. A lo largo de las sesiones aprenderás a identificar el tipo de articulo a escribir, definir la estructura del artículo, cómo escribir un artículo y sus anexos, uso de la IA en la redacción y el proceso de publicación en una revista científica.
No se requieren conocimientos previos.
Organiza Universidad de San Martín de Porres y Andes – Centro de Negocios Tecnológicos.
Dirigido a
- Estudiantes y egresados de posgrado.
- Estudiantes y egresados de pregrado.
Objetivos
Al finalizar el taller estarás capacitado para:
- Identificar el tipo y la estructura del articulo a escribir
- Redacción del título, resumen, palabras claves e introducción
- Búsqueda de las fuentes de información
- Redacción de método, resultados, discusión y conclusiones
- Identificar la revista científica, proceso y requisitos para publicar
Plan de estudio
- ¿Por qué publicar un artículo científico? Tipos de artículos científicos
- Impacto de una revista científica. Revistas peruanas y latinoamericanas en Scielo, WoS y/o Scopus
- ¿Cómo crear nuestro ORCID?
- Asesoría en la redacción del título y las palabras claves
Actividad: Propuesta de título y palabras clase del artículo científico
- El método y el artículo científico.
- La redacción científica y sus estilos (Estilo APA, estilo Vancouver, otros).
- Asesoría en la redacción de la introducción con referencias bibliográficas.
Actividad: Redactar la introducción del artículo científico con referencias bibliográficas actualizadas
- Acceso a bases de datos y a las redes especializadas en investigación.
- Presentación de tablas y figuras. Armado de las referencias bibliográficas.
- Asesoría en la elaboración de tablas y figuras.
Actividad: Definir estilo y armar las tablas y figuras del artículo científico
- Formas de citación de textos.
- Continuación del armado de las referencias bibliográficas.
- Asesoría en la redacción del método.
Actividad: Redactar el método del artículo científico
- Faltas éticas en la publicación.
- Continuación del armado de las referencias bibliográficas.
- Asesoría en la redacción de los resultados.
Actividad: Redactar los resultados del artículo científico
- Continuación del armado de las referencias bibliográficas.
- El antiplagio y la revisión por pares.
- Asesoría en la redacción de la discusión.
Actividad: Redactar la discusión del artículo científico
- Continuación del armado de las referencias bibliográficas.
- Aceptación, mejoras o rechazo del artículo científico.
- Asesoría en la redacción de las conclusiones y resumen.
Actividad: Redactar las conclusiones y resumen del artículo científico
- ¿Por qué actualizar nuestro CTiVitae y Renacyt?
- ¿Cómo actualizar nuestras publicaciones científicas?
- Exposición de borradores de artículo científico.
Profesor

Elizabeth Huisa Veria
Investigador RENACYT
Ficha Concytec del profesor
Metodología
Aprenderás con un enfoque práctico. Debes revisar los archivos de estudio y participar en las clases online en vivo. En cada módulo de estudio, rendirás un examen online y desarrollarás tu artículo científico con la asesoría del profesor en clase. Al concluir el curso, podrás presentar tu artículo científico en una sesión online en vivo para que puedas recibir las recomendaciones finales del profesor.
Certificación
Se entregarán dos certificados del curso:
- Certificado por haber participado, otorgado por Andes – Centro de Negocios Tecnológicos.
- Certificado por haber aprobado, otorgado por la Universidad San Martín de Porres.
Garantía y Satisfacción
Podrás acceder a una próxima edición del curso para reforzar y actualizar tus conocimientos, o en caso no hayas podido asistir con regularidad a las clases. Es decir, podrás llevar el curso por segunda vez desde 0 sin costo adicional.

